Volver al Hombre del Mañana
Me es imposible ser preciso, pues desconozco la fecha en la que se publicará este texto, pero hace poco se estrenó una nueva película de Superman (Superman a secas). Esta […]
Me es imposible ser preciso, pues desconozco la fecha en la que se publicará este texto, pero hace poco se estrenó una nueva película de Superman (Superman a secas). Esta […]
Esa historieta era El Eternauta, memorias de un navegante del porvenir, guionada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. La primera obra en su género de ciencia-ficción
A los compañeros, a los amigos, a los hermanos. A mi alrededor, cientos de personas se agolpan para ver el milagro. Para mí, es increíble. El espacio no alcanza, aunque
Un joven granjero mira el atardecer. La vida entre las dunas no es para él. No. Él sueña con las estrellas, con las infinitas posibilidades que la negrura del espacio
La Arenosa me recibió en su mejor momento, o al menos eso me decía cada persona con la que entablaba una mínima conversación sobre mi estadía acá. Me avergüenza ahora
Mi relación con los clásicos empezó el día en que trajeron a casa las dos primeras entregas de una colección que se vendía en los kioscos de diarios. La colección
Me empieza a doler el culo, ya van seis horas en el colectivo. Me pregunto si las ganas de ver y hacer cine compensan las próximas diecisiete horas en las
Jordan Peele y Get Out I – El Cine no es yanqui, es dixie “El cine clásico norteamericano no es yanqui, es dixie¹” dice el teórico de cine, Ángel Faretta,
para Gustavo Porcel, profesor y amigo Soberbio, hijo del Andes Segundino Navarro, Himno a Sarmiento “¡Sombra terrible de Facundo, voy a evocarte para que, sacudiendo el ensangrentado polvo que cumbre
Marilyn, lo confieso. Vi la oscura mano de tu asesino. No fueron doctores ni salvajes soldados, ni siquiera aquel hambriento marino. Aquella noche de bruma y dolor, de intensas y