El poeta, el comentarista y el asesino
In memoriam J.S. El pasado 21 de julio se cumplió un nuevo aniversario de la absurda muerte del poeta John Shade (1898-1959), baleado en las afueras de su casa suburbana […]
In memoriam J.S. El pasado 21 de julio se cumplió un nuevo aniversario de la absurda muerte del poeta John Shade (1898-1959), baleado en las afueras de su casa suburbana […]
La guerra es terrible pero ¡Qué bien se ve! “Toda película bélica se vuelve pro-guerra” Francois Truffaut El otro día vi Civil War (2024, Dir. Alex Garland) y me dieron
Dame, Señor, coraje y alegría para escalar la cumbre de este día -J.L.Borges, James Joyce. ¡Feliz Bloomsday! Algunos libros tienen un aura que los envuelve poderosa e irresistiblemente. Hemos
El pasado lunes 29 de abril hubiera sido el cumpleaños de Timothy Treadwell, ecologista y documentalista aficionado, conocido en los Estados Unidos por su lucha por la protección de los
“El cine es el encuentro de la modernidad y el arcaísmo” Edgar Morin (Libro: El cine o el hombre imaginario) El año pasado, durante el rodaje de mi tesis, pasó
“Placer de la carne bajo la ropa entreabierta; presencia fugaz de la carne desnuda, cuya impresión ha recorrido veintiséis años; y ahora ha vuelto a perdurar en este poema.” C.P.
Baterista, cantante, compositor, ciudadano ilustre, padre fundador y líder de Manal: Javier Martínez, una pieza fundamental en la gestación de un nuevo género y movimiento en la juventud argentina, dejó
para mi amiga Agostina, con quién defendí que existe tal cosa como una identidad. “¿Argentinos? Desde cuándo y hasta dónde; bueno es darse cuenta de ello” – Sarmiento “Soy argentino,
Siempre me han encantado los superhéroes. Recuerdo ser un preadolescente y estar pegado a la pantalla viendo Jóvenes Titanes o Spectacular Spiderman o, si nos remontamos más atrás en el
Hoy, en “La Biblioteca de Sillero”, nos vamos a tomar un descanso de nuestras aventuras a través de los clásicos para enfocarnos en literatura un poco más actual. Conviene prestar