Cavafis; o el poeta que perduró
“Placer de la carne bajo la ropa entreabierta; presencia fugaz de la carne desnuda, cuya impresión ha recorrido veintiséis años; y ahora ha vuelto a perdurar en este poema.” C.P. […]
“Placer de la carne bajo la ropa entreabierta; presencia fugaz de la carne desnuda, cuya impresión ha recorrido veintiséis años; y ahora ha vuelto a perdurar en este poema.” C.P. […]
Baterista, cantante, compositor, ciudadano ilustre, padre fundador y líder de Manal: Javier Martínez, una pieza fundamental en la gestación de un nuevo género y movimiento en la juventud argentina, dejó
para mi amiga Agostina, con quién defendí que existe tal cosa como una identidad. “¿Argentinos? Desde cuándo y hasta dónde; bueno es darse cuenta de ello” – Sarmiento “Soy argentino,
Siempre me han encantado los superhéroes. Recuerdo ser un preadolescente y estar pegado a la pantalla viendo Jóvenes Titanes o Spectacular Spiderman o, si nos remontamos más atrás en el
Hoy, en “La Biblioteca de Sillero”, nos vamos a tomar un descanso de nuestras aventuras a través de los clásicos para enfocarnos en literatura un poco más actual. Conviene prestar
Actualmente estoy leyendo “Madame Bovary”, de Gustave Flaubert. Es una novela excelente que, entre otras cosas, dio origen a un término muy interesante: el bovarismo. Hoy, en una nueva entrega
La guerra. La guerra nunca cambia. El viernes 26 de abril se cumplen 38 años del famoso accidente de la central nuclear Vládimir Illich Lenin, más conocido como el accidente
“¿Por qué hacer literatura? ¿Por qué leer literatura? ¿Por qué editar literatura? ¿Por qué enseñar literatura? ¿Por qué insistir en que la literatura forma parte de la vida de las
Bajos, groove, coros, placer auditivo. ¿Al Green?, ¿Glayds Knight & The Pips?, ¿Marvin Gaye? no. ¿Será algún tema del álbum “Menagerie” o “Still Bill”de Bill Withers? tampoco. Lo que suena
La “Conquista del Desierto” es el nombre que recibe una serie de campañas militares llevadas a cabo por la República Argentina entre 1878 y 1885. En las mismas, el Estado